Agencia de Consultoría®
¿Puede Hugo López-Gatell ser candidato?

¿Puede Hugo López-Gatell ser candidato?

¿Puede Hugo López-Gatell ser candidato?

El Subsecretario Hugo López-Gatell tiene buena cobertura mediática. Tiene su propia conferencia oficial todos los días y es invitado habitual a las conferencias del Presidente de la República. Con esas credenciales, no es gratuito que más de uno se pregunte si Morena está queriendo posicionar al Subsecretario para algo más de cara a 2021 o, incluso, a 2024.

Desde su aparición ante la opinión pública como la voz autorizada para hablar del Covid-19 desde el Gobierno Federal, Hugo López-Gatell no ha escapado a las discusiones, abiertas o veladas, sobre su viabilidad como candidato para algún cargo de elección popular.

Tanto líderes de opinión, analistas, columnistas y hasta miembros de Morena, han jugado con la idea de ver al hoy Subsecretario de Prevención de la Salud conquistando los votos de la ciudadanía, aprovechando el carisma y las cualidades que han hecho que -casi de la noche a la mañana- López-Gatell haya amasado un liderazgo envidiable.

La primera pregunta que habría que responder es si Morena estaría dispuesto a servirle de plataforma a un personaje como Hugo López-Gatell: un funcionario más técnico que político, que ha participado en gobiernos anteriores y que no tiene militancia partidista.

Si bien estas cualidades podrían parecer negativas, muy lejos estamos ya de los tiempos en los que los partidos políticos privilegiaban la carrera partidista para seleccionar a sus candidatos. Ejemplos externos, como el de José Antonio Meade siendo candidato del PRI a la Presidencia de la República; y ejemplos internos en Morena adoptando como candidatos a personajes recién excluidos de sus partidos, como Ricardo Scheffield (PAN, Guanajuato) o Joaquín Díaz Mena (PAN, Yucatán), nos dan dimensión suficiente para concluir, en principio, que una candidatura de López-Gatell con Morena no sería una decisión sorpresiva.

La pregunta interesante, sin embargo, es si resulta exagerado pensar que se está candidateando a Hugo López-Gatell. La duda es legítima, pues habría que cuestionarnos si pensamos en esa posibilidad porque vemos por todos lados al Subsecretario, como si quisieran promover su imagen y generar lo que en marketing político se conoce como recordación; o si, por el contrario, sentimos que lo vemos por todos lados porque ya nos lo imaginamos como candidato.

No es mentira que el Subsecretario ha aparecido en incontables espacios mediáticos, pues ser el rostro oficial del esfuerzo gubernamental contra la pandemia le ha llevado a ser entrevistado en prime time en Televisa y TV Azteca (en televisión abierta), así como en otros canales de televisión de paga y gozar de buena cobertura en prensa, radio y en espacios digitales.

Además, no es ningún secreto que en los canales oficiales del Gobierno de México en redes sociales, el Subsecretario ha sido invitado especial en actividades que lo “humanizan” (otro concepto usado en el marketing electoral) y lo vuelven un personaje más cercano al ciudadano promedio, como aquella vez que apareció apenas 2 minutos y 14 segundos en pantalla para leer un poema durante la Jornada Nacional de Lectura #QuédateEnCasaLeyendo, organizada por el Fondo de Cultura Económica el pasado 6 de mayo.

Es decir, que Hugo López-Gatell puede presumir de una gran exposición mediática. Lo cual nos hace regresar al punto anterior: hay quienes ven en esta exposición una evidencia de que Morena busca posicionar a López-Gatell para algo más que sólo ser el vocero del gobierno durante la contingencia sanitaria.

Algo que no podemos pasar desapercibido, es que es precisamente su papel como vocero de oficio del Gobierno Federal el más grande obstáculo entre Hugo López-Gatell y la posibilidad real de aspirar a una candidatura.

Y es que, contrario a lo que se podría pensar, tener una conferencia oficial todos los días a las 19:00 hrs, ser invitado habitual a la conferencia del Presidente de la República de lunes a viernes a las 07:00 hrs, y ser una sensación mediática puede ser muy bueno… si al final de la pandemia, México logra salir bien librado.

Porque si algo falla, y al final del día la pandemia le pasa una factura demasiado elevada a nuestro país (ya sea en materia de contagios, defunciones o incluso en pérdida de empleos), será muy fácil para los detractores de la 4T, del Presidente y del propio López-Gatell señalar al Subsecretario como el responsable directo de la tragedia. Algo que no pocos de sus malquerientes, tanto dentro como fuera de Morena, podrían argumentar con tal de quitarlo del camino electoral.

Así, es posible decir que sí, Hugo López-Gatell sin duda podría ser candidato en las próximas elecciones. Tanto en 2021 como en 2024. Pues cuenta con simpatías, carisma y, además, todo parece indicar que terminará siendo uno de los personajes más populares de esta pandemia en México.

Pero esa posibilidad está, irremediablemente, atada al éxito de la estrategia (muy criticada) del Gobierno del Presidente López Obrador para hacer frente a la pandemia del nuevo Coronavirus Covid-19.

@jpgalicia

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *